Durante la mañana de Un Mate y Un Café, conversamos con Amalia Bernat de la biblioteca popular Macedonio Fernandez de Villa Ventana. Además de comentarnos cómo es la experiencia de viajar a la Feria del Libro como biblioteca popular, nos invita el próximo sábado 24 de mayo a la exhibición de todos los libros que trajeron de la última edición de la feria.
«La verdad que nuestra situación es privilegiada como distrito. Tanto el año pasado como este, como se han bajado los subsidios de CONABIP para comprar libros en la Feria del Libro, y el Municipio nos lleva a todas las bibliotecas en una combi municipal. De esta manera podemos hacerlo expeditivamente y es una ayuda enorme»
«Durante un año tomamos sugerencias de las personas que vienen a la biblioteca. Yo llevé un listado de 6 hojas con la gente que me viene encargando las cosas. Además, lo que venimos observando, sabemos que hay libros que hacen falta. Es un trabajo de hormiguita de cargar los carros y hacer filas de 3 mil personas mínimo, y todas buscamos más o menos lo mismo» explica cómo es el proceso de
«CONABIP nos dio $1.600.000 y gastamos $1.400.000 en libros. Y gastamos otro tanto para llegar a $3.000.000 de autogestión. Todo esto con un 50 % de descuento en los libros. Traer todo esto es una fiesta» menciona cómo pudieron aprovechar las ayudad económicas tanto de CONABIP como de la Provincia de Buenos Aires. El pasado viaje han podido adquirir 231 libros. «Hemos traído uno de cada uno» detalla qué fue lo que pudieron traer desde la Feria del Libro. «Trajimos una edición del Eternauta de Colihue, la biblio merecía tener una nueva y en formato grande» menciona una de las historias más codiciadas de los últimos días.
«Lo más importante de una biblioteca popular para mi es que trabaje en función a la comunidad a la que pertenece. Una de las premisas es que la colección esté basada en los intereses de quienes viven (en Villa Ventana). En realidad, hay que abrir un abanico inmenso y escuchar todas las necesidades de las personas, de las instituciones, de talleristas, de novedades, de faltantes, etc» menciona Amalia el propósito de las elecciones de la Macedonio. «Esto hace que se retroalimente muchísimo la comunicación con la comunidad lectora, para mi, es la razón de ser de una biblioteca».
Amalia comenta que las temáticas que siempre atienden en la biblioteca Macedonio Fernandez incluyen las temáticas de género, diversidad, inclusión y cuestiones ambientales.
El próximo sábado 24 de mayo, de 15:30 a 19 horas, estarán en exhibición todos los libros que ingresaron luego del viaje a la Feria del Libro. «Es una vuelta que pueden dar, no es necesario que se queden toda la tarde» cierra la nota Amalia.