Santiago Liaudat, filósofo y docente universitario, esta mañana mantuvo una charla en FM Reflejos analizando el legado del Papa Francisco, luego de la elección del nuevo papa; León XIV.
«Creo que hay que darle tiempo. Lo llamativo de este caso es que posiciones muy contrarias han celebrado la elección de este papa, así que yo diría que, por el momento, seamos cautos» expresa al abrir la nota en vivo. «La doctrina social de la iglesia no es la misma después de Francisco. Él asumió una postura totalmente crítica del neoliberalismo, lo que hace Francisco es llevar esta postura a nivel mundial. Claramente fue un giro a la izquierda de la iglesia. Hay lecturas que dicen que Prevost va a ser un moderado, que va a contener a distintos sectores de la Iglesia, porque Francisco generó grandes tensiones dentro de la Iglesia. Hay que esperar» continuo desarrollando esta idea a lo largo de la entrevista.
Santiago comenta que luego de la elección del Papa León, es que lo estuvo estudiando un poco, llegando a ciertas conclusiones; «efectivamente Francisco lo levantó muchísimo y eso da una señal, quizás sea una persona que continúe su legado. Parecería que fue así, de hecho, la elección fue muy rápida. Pero no lo sabemos, muchas veces personas colocadas como sucesores, han hecho lo contrario. Por el momento, veamos las primeras decisiones, ahí ya se va a empezar a ver un perfil, démosle tiempo».
En base a la orden de San Agustín, de donde proviene el nuevo pontífice, Santiago comenta: «En la Edad Media o te convertías en hereje o te convertías en una Orden. Empezaron a aparecer muchas ordenes, los franciscanos, los agustinos, y así otros. Todas tienen, en general, la misma impronta; opción por la pobreza, rechazando la opulencia, opción mendicante. Los Agustinos es una orden más bien menor, nunca han colocado un papado. Habrá que ver si se refleja lo Agustino en su papado, habrá que darle tiempo».
Finalmente, el filósofo reflexiona sobre el legado de Francisco: «El pensamiento de Francisco realmente fue revolucionario. El tipo nos dejó un horizonte, resolvió los principales problemas de la época, de la tecnología, de la sociedad humana. Se volvió una figura insoslayable de la política mundial».