Se ha organizado a nivel nacional una marcha desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para presentar la disconformidad a las reformas que el Gobierno quiere incluir en cuanto a la derogación de los cupos laborales para personas trans, con discapacidad, la eliminación del cupo femenino en las candidaturas políticas, la descontinuación del DNI no binario, la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal. Para mucho seguramente esto parece una pesadilla y Silvia «kety Scheider lo siente así.
La Lic. Silvia Scheider, participó esta mañana de una entrevista en FM Reflejos , donde analizó las palabras del Presidente Javier Milei en Davos, y la política enfrentada a los derechos humanos de su gobierno.
«Posiblemente para muchas personas, tal vez para que nos escuchen, esto parezca entre comillas un tema menor, pero no lo es de ninguna manera, porque los temas, entre comillas menores, terminan afectando a la población entera. Básicamente porque ciertas cosas salieron, del armario. Hace años que empezamos a aceptar las diversidades culturales, étnicas, de género, sexuales, en nuestro país, ya hace muchos años, yo creo que desde prácticamente la recuperación de la democracia ha empezado a mostrar que los seres humanos somos todos y todas diversos, somos homogéneos en cuanto a nuestra humanidad, pero somos diversos en nuestras existencias. Y la Argentina realmente viene llevando un camino pionero en muchos sentidos, desde los juicios a la junta, las diversas leyes justamente, como los cupos en política y, digamos, quiero decir con esto, porque si se termina asociando a un determinado partido político, se lo termina asociando al kirchnerismo, no necesariamente nos identificamos con esa corriente política, pero sí nos identificamos fuertemente con la defensa de los derechos humanos en general y muy especialmente por los derechos humanos de las minorías, de las mujeres, de todas las personas que han sido cuidadas, personas con discapacidad, digamos, esto es muy amplio.» definió.
Kety siguió durante la nota en el análisis de la situación para ampliar: «Y lamentablemente lo que estamos viendo es un ataque tremendo, pero tremendo, hacia todas las personas que, por H por B, tengamos algún tipo de diferencia del homogéneo, quiero decir con esto, personas conviviendo con una enfermedad oncológica que ven disminuidos del acceso a la medicación, personas conviviendo con VIH que de la misma manera ven limitado, digamos, su acceso a los tratamientos, personas que pertenecen a la diversidad sexual o genérica y que ahora están siendo atacadas prácticamente, como los culpables de la debacle que tiene nuestro país en muchos aspectos. Digo esto, para no cerrarlo solamente con una agenda feminista o con una agenda LGBT, sino que esto forma parte, digamos, de una especie de, no sé, como llamarlo, ensañamiento contra todas las personas que, por H por B, presentan una diferencia. Lo ocurrido la semana pasada en el foro de Davos, realmente, a muchísimas personas nos dejó, digamos, como anonadados, porque un foro hipo económico mundial donde los presidentes y representantes de los países, están para comentar sus logros, sus posibilidades económicas, ver justamente hacer negocios que beneficien al país, nuestro presidente, en vez de hablar de economía que además es su materia, y esto es lo más insólito; dedicó el 90% de su discurso a denostar a las personas que pertenecen a la diversidad sexual y a los logros obtenidos por las mujeres en los últimos años. Realmente es insólito, porque él es economista.» apuntó.
En la exposición Milei: «hizo un discurso tremendo, prácticamente acusando a las personas que formamos parte de los movimientos de mujeres, LGBT y demás derechos humanos y demás, digamos, diferencias como los culpables de no sé qué. Además, son dos cuestiones que no se cruzan. La economía va por un lado y la política de preservación de derechos de todas las personas, es una cuestión política que todo el país debe sostener.» fundamentó Scheider, quien también apuntó contra el ministro de justicia de la Nación: Si a eso le sumamos, lo de Cúneo Libarona, sospechado él mismo de ser feminicida, y si a esto le sumamos, como que las feministas pretendemos privilegios, pero ¿Qué privilegios hablamos? Era un país que tiene una muerte de una mujer a manos de su pareja o ex pareja por día. Resulta muy delirante, todo eso. Es como estar realmente viviendo en el famoso misterio, la serie es el cuento de la crueldad, muchas de nosotros decimos realmente si fuera por este gobierno, nosotros tendríamos que hasta perder el derecho al voto.» definió Kety.
Una pesadilla que retrotrae a la oscura década de los 70 sería en resumen, la expresión del conjunto del análisis que realiza la Lic. Scheider en la nota, y lo reafirmó: «Parece una pesadilla, parece todas las minorías, si la podemos llamar así. Yo realmente, aparte de la palabra minoría la detesto; creo que la sociedad está formada por seres humanos. No somos ni mayorías ni minorías. Somos personas, en nuestra enorme mayoría, y así utilizo la palabra adrede, personas que trabajamos, que estudiamos y que colaboramos de una u otra forma silenciosa, de manera más expuesta, pero con nuestro trabajo cotidiano, a que la sociedad exista Y realmente, acá estamos siendo atacados en nuestro conjunto, esto de suponer que un saludo nazi, no es un saludo nazi, y tratar de decir que, no quiero utilizar una palabra desagradable, pero tenemos zurdos de mierda, tiemblen, los vamos a ir a buscar, nos retrotrae lo peor de la dictadura, esto ya pasó. Nuestra sociedad acordó vivir en democracia desde hace 40 años, aquí estamos.»
La habilitación de estos mensajes o discursos de odio también estuvo en la reflexión, de hacer docencias en las juventudes para que no sean determinantes y lo declaró:» Las buenas sociedades se construyen con el disenso, las buenas sociedades se construyen con el diálogo y aún las democracias, que por supuesto tienen fallas y tienen errores, se construyen dialogando, no queriendo que tiemblen y persiguiendo hasta el último rincón del planeta bajo una caracterización . falta que nos digan subversivos, yo soy de esa época. Realmente sí, esto es una pesadilla.» dijo Scheider
Para finalizar, y sobre las acciones a nivel local que diferentes instituciones políticas y sociales tomarán en la comarca Kety expresó: «estamos convocando distintas organizaciones para este próximo sábado a una asamblea lo más amplia posible, lo más abierta posible, la idea es que vecinas y vecinos puedan concurrir, se sientan o no necesariamente se sientan formando parte de las diversidades, porque realmente entendemos que todas las personas somos diversas y además todas podemos necesitar del estado en algún momento en nuestras vidas, convocamos a una asamblea antifascista y antirracista, porque precisamente lo que vemos es el resurgir del fascismo y estaría bueno poder explicarle a quienes concurran qué se entiende por fascismo. Esta construcción de un enemigo imaginario, porque, insisto, no somos tan importantes ni las feministas, ni los movimientos LGBT como para presentarnos en un foro internacional como el enemigo, el cáncer a extirpar. Creo que esta sería la pregunta de esta asamblea a la cual estamos convocando para tratar de unir pensamientos, reflexiones y todo realmente conformar un espacio amplio de debate de ideas. Realmente consideramos que estamos en peligro, que la democracia empieza a estar en peligro con estas ideas fascistas, autoritaria, entre comillas, de aniquilamiento, palabra que ya conocemos los que vivimos la década del 60.» terminó.