• Seguinos en Youtube!
  • En vivo!
  • Streaming
  • Reflejos de Mi Comarca
  • Celt TV
  • Cámaras en vivo
    • Sierra de la Ventana en vivo
    • Monte Hermoso en vivo
    • Coronel Pringles en vivo
    • Necochea en vivo
  • Hacete Socio!
Noticias Radio Reflejos
  • TURISMO
    Frío y baja concurrencia en el cierre de las vacaciones de invierno en Mar del Plata

    Frío y baja concurrencia en el cierre de las vacaciones de invierno en Mar del Plata

    Día del trabajador gastronómico y hotelero: ¿por qué se celebra el 2 de agosto?

    Día del trabajador gastronómico y hotelero: ¿por qué se celebra el 2 de agosto?

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray Celebra su 125 Aniversario con Gran Festejo

    Por el fin de semana largo viajaron 865 mil turistas y gastaron $37.736 millones

    La Comarca de Ventania registra un promedio de reservas del 62% para la segunda semana de vacaciones de invierno

    El turismo al y del exterior en junio dejó un saldo negativo de 360 millones de dólares

    El turismo al y del exterior en junio dejó un saldo negativo de 360 millones de dólares

    Cómo le está yendo a Monte en las vacaciones y las perspectivas para septiembre.

    Cómo le está yendo a Monte en las vacaciones y las perspectivas para septiembre.

    Hoteleros advierten que hay hasta 300 despidos por mes

    Hoteleros advierten que hay hasta 300 despidos por mes

    Vacaciones invernales en la comarca: “Para la primer semana, tenemos un 90% de ocupación y para la segunda cerramos en un 80% en promedio”

    Vacaciones de invierno en la comarca: «por arriba» de los pronósticos.

  • MUNICIPALES
    Juegos Bonaerenses 2025: resultados de la etapa distrital de Adultos Mayores

    Juegos Bonaerenses 2025: resultados de la etapa distrital de Adultos Mayores

    Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

    Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Invitación por el 40° Aniversario de la Sala de Primeros Auxilios de Villa Ventana

    Número alternativo para solicitar turnos en el Hospital Municipal

    Número alternativo para solicitar turnos en el Hospital Municipal

    Inauguración de la Feria Mostrarte en Plaza E. Tornquist

    Inauguración de la Feria Mostrarte en Plaza E. Tornquist

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Aviso de reducción de servicio de agua en Tornquist

    Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

    Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

  • DEPORTES
    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Impresionante vuelco en la ruta 51

    Impresionante vuelco en la ruta 51

    Tornquist: un bahiense murió mientras manejaba un auto de una empresa fúnebre

    Tornquist: un bahiense murió mientras manejaba un auto de una empresa fúnebre

    Saldungaray: Allanamiento y detención de un sujeto por abuso sexual reiterado.

    Saldungaray: Allanamiento y detención de un sujeto por abuso sexual reiterado.

    Accidente vehicular en acceso a Sierra de la Ventana

    Accidente vehicular en acceso a Sierra de la Ventana

    Muere la nieta de Cris Morena luego de que el velero en el que viajaba fuera embestido por una barcaza

    Muere la nieta de Cris Morena luego de que el velero en el que viajaba fuera embestido por una barcaza

    Nuevamente la Rotonda de las Rutas 85 y 51: Un Choque Deja un Herido

    Nuevamente la Rotonda de las Rutas 85 y 51: Un Choque Deja un Herido

    Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

    Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

    Incendio Vehicular en Sierra de la Ventana: Rápida Intervención de los Bomberos

    Incendio Vehicular en Sierra de la Ventana: Rápida Intervención de los Bomberos

  • SALUD
    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Son 8 los casos confirmados de triquinosis en Tornquist y Bahía Blanca 

    Son 8 los casos confirmados de triquinosis en Tornquist y Bahía Blanca 

    Piden no consumir alimentos chacinados ante aumentos de casos de triquinosis en Santa Fe

    Confirmaron 40 casos de triquinosis en la provincia: figuran Bahía Blanca y Tornquist

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Día Mundial contra la Hepatitis: ¿por qué se conmemora cada 28 de julio?

    Día Mundial contra la Hepatitis: ¿por qué se conmemora cada 28 de julio?

    Tres Picos: Se incorpora un consultorio de Ginecología en la Unidad Sanitaria

    Tres Picos: Se incorpora un consultorio de Ginecología en la Unidad Sanitaria

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

  • CULTURA
    La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

    La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

    Taller de Introducción al Dibujo Artístico en Sierra de la Ventana.

    Taller de Introducción al Dibujo Artístico en Sierra de la Ventana.

    Cine Club en CooperSive: Proyección de la Obra Maestra de Leonardo Favio

    Cine Club en CooperSive: Proyección de la Obra Maestra de Leonardo Favio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Sierra de la Ventana: Presentan el libro «De mi alma y otros delirios»

    Siguen las actividades en la Macedonio durante la segunda semana de vacaciones!!

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Noche de cuentos en Coopersive.

    Noche de cuentos en Coopersive.

    La música como puente: el Encuentro LATE reunió a 300 jóvenes músicos de orquestas de toda latinoamérica en La Plata

    Un unipersonal de circo y comedia llega a Tornquist y Villa Ventana de la mano de Rudy GÜEMES.

    Un unipersonal de circo y comedia llega a Tornquist y Villa Ventana de la mano de Rudy GÜEMES.

  • SOCIEDAD
    Frío y baja concurrencia en el cierre de las vacaciones de invierno en Mar del Plata

    Frío y baja concurrencia en el cierre de las vacaciones de invierno en Mar del Plata

    Día del trabajador gastronómico y hotelero: ¿por qué se celebra el 2 de agosto?

    Día del trabajador gastronómico y hotelero: ¿por qué se celebra el 2 de agosto?

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

    La CELT instaló dos tótems de conectividad en Villa Ventana

    La CELT instaló dos tótems de conectividad en Villa Ventana

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Cortes Generales de Energía en la Región: Fechas y Horarios Confirmados

    Rating de streaming: el Conicet en el fondo del mar aplastó a Javier Milei con Fantino

    Rating de streaming: el Conicet en el fondo del mar aplastó a Javier Milei con Fantino

    1° de agosto – DÍA DE LA PACHAMAMA

    ¿Por qué hay que tomar caña con ruda el 1 de agosto y cómo se prepara?

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

  • CLASIFICADOS
    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

    Las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda en el primer semestre de 2025

    Búsqueda Laboral

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • TURISMO
    Frío y baja concurrencia en el cierre de las vacaciones de invierno en Mar del Plata

    Frío y baja concurrencia en el cierre de las vacaciones de invierno en Mar del Plata

    Día del trabajador gastronómico y hotelero: ¿por qué se celebra el 2 de agosto?

    Día del trabajador gastronómico y hotelero: ¿por qué se celebra el 2 de agosto?

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

    Constanza Del Río: “Para nosotros ya ganamos”

    Saldungaray Celebra su 125 Aniversario con Gran Festejo

    Por el fin de semana largo viajaron 865 mil turistas y gastaron $37.736 millones

    La Comarca de Ventania registra un promedio de reservas del 62% para la segunda semana de vacaciones de invierno

    El turismo al y del exterior en junio dejó un saldo negativo de 360 millones de dólares

    El turismo al y del exterior en junio dejó un saldo negativo de 360 millones de dólares

    Cómo le está yendo a Monte en las vacaciones y las perspectivas para septiembre.

    Cómo le está yendo a Monte en las vacaciones y las perspectivas para septiembre.

    Hoteleros advierten que hay hasta 300 despidos por mes

    Hoteleros advierten que hay hasta 300 despidos por mes

    Vacaciones invernales en la comarca: “Para la primer semana, tenemos un 90% de ocupación y para la segunda cerramos en un 80% en promedio”

    Vacaciones de invierno en la comarca: «por arriba» de los pronósticos.

  • MUNICIPALES
    Juegos Bonaerenses 2025: resultados de la etapa distrital de Adultos Mayores

    Juegos Bonaerenses 2025: resultados de la etapa distrital de Adultos Mayores

    Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

    Un productor del distrito accedió a financiamiento para fortalecer su emprendimiento artesanal

    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Invitación por el 40° Aniversario de la Sala de Primeros Auxilios de Villa Ventana

    Número alternativo para solicitar turnos en el Hospital Municipal

    Número alternativo para solicitar turnos en el Hospital Municipal

    Inauguración de la Feria Mostrarte en Plaza E. Tornquist

    Inauguración de la Feria Mostrarte en Plaza E. Tornquist

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    SIERRA DE LA VENTANA ¿PARAÍSO O INFIERNO? – ”De según como se mire, todo depende”…

    Aviso de reducción de servicio de agua en Tornquist

    Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

    Villa Ventana celebró su 78 º aniversario

  • DEPORTES
    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Yu Zidi, la niña de 12 años que pone en jaque las normas de la natación mundial

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Argentina se quedó con el tercer puesto en la Copa América Femenina

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Copa América femenina: Argentina le ganó a Perú y se metió en semifinales

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    Oficial: vuelven los visitantes al fútbol argentino

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    3.ª edición de «Sierra Corre»

    Entre lágrimas, Ángel Di María es presentado en Rosario Central: «Estar acá es algo que soñaba»

    El patín del Club Unión realizará un show este sábado

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Se terminó la ilusión: River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

    Boca empató con Auckland City y quedó eliminado del Mundial de Clubes

  • POLICIALES
    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Impresionante vuelco en la ruta 51

    Impresionante vuelco en la ruta 51

    Tornquist: un bahiense murió mientras manejaba un auto de una empresa fúnebre

    Tornquist: un bahiense murió mientras manejaba un auto de una empresa fúnebre

    Saldungaray: Allanamiento y detención de un sujeto por abuso sexual reiterado.

    Saldungaray: Allanamiento y detención de un sujeto por abuso sexual reiterado.

    Accidente vehicular en acceso a Sierra de la Ventana

    Accidente vehicular en acceso a Sierra de la Ventana

    Muere la nieta de Cris Morena luego de que el velero en el que viajaba fuera embestido por una barcaza

    Muere la nieta de Cris Morena luego de que el velero en el que viajaba fuera embestido por una barcaza

    Nuevamente la Rotonda de las Rutas 85 y 51: Un Choque Deja un Herido

    Nuevamente la Rotonda de las Rutas 85 y 51: Un Choque Deja un Herido

    Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

    Las rutas nacionales se cobraron 11 vidas en 3 días: una tragedia tras otra durante las vacaciones de invierno

    Incendio Vehicular en Sierra de la Ventana: Rápida Intervención de los Bomberos

    Incendio Vehicular en Sierra de la Ventana: Rápida Intervención de los Bomberos

  • SALUD
    Es falso que haya muertos por achuras contaminadas en la región

    Triquinosis en el distrito: «no hubo una sola persona con resultado positivo».

    Son 8 los casos confirmados de triquinosis en Tornquist y Bahía Blanca 

    Son 8 los casos confirmados de triquinosis en Tornquist y Bahía Blanca 

    Piden no consumir alimentos chacinados ante aumentos de casos de triquinosis en Santa Fe

    Confirmaron 40 casos de triquinosis en la provincia: figuran Bahía Blanca y Tornquist

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Tornquist: Horarios de vacunación de calendario durante el receso invernal

    Día Mundial contra la Hepatitis: ¿por qué se conmemora cada 28 de julio?

    Día Mundial contra la Hepatitis: ¿por qué se conmemora cada 28 de julio?

    Tres Picos: Se incorpora un consultorio de Ginecología en la Unidad Sanitaria

    Tres Picos: Se incorpora un consultorio de Ginecología en la Unidad Sanitaria

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Alerta por lesiones bucales: prohíben una pasta dental de una marca reconocida

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Día Mundial del Cerebro: ¿por qué se celebra el 22 de julio?

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

    Alerta en Sierra de la Ventana: Vecinos preocupados por la aparición de carpinchos con sarna y gran cantidad de ejemplares muertos

  • CULTURA
    La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

    La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

    Taller de Introducción al Dibujo Artístico en Sierra de la Ventana.

    Taller de Introducción al Dibujo Artístico en Sierra de la Ventana.

    Cine Club en CooperSive: Proyección de la Obra Maestra de Leonardo Favio

    Cine Club en CooperSive: Proyección de la Obra Maestra de Leonardo Favio

    “En la biblio siempre hay cosas por hacer”

    Sierra de la Ventana: Presentan el libro «De mi alma y otros delirios»

    Siguen las actividades en la Macedonio durante la segunda semana de vacaciones!!

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Día de la Cultura Nacional: ¿por qué se celebra el 29 de julio?

    Noche de cuentos en Coopersive.

    Noche de cuentos en Coopersive.

    La música como puente: el Encuentro LATE reunió a 300 jóvenes músicos de orquestas de toda latinoamérica en La Plata

    Un unipersonal de circo y comedia llega a Tornquist y Villa Ventana de la mano de Rudy GÜEMES.

    Un unipersonal de circo y comedia llega a Tornquist y Villa Ventana de la mano de Rudy GÜEMES.

  • SOCIEDAD
    Frío y baja concurrencia en el cierre de las vacaciones de invierno en Mar del Plata

    Frío y baja concurrencia en el cierre de las vacaciones de invierno en Mar del Plata

    Día del trabajador gastronómico y hotelero: ¿por qué se celebra el 2 de agosto?

    Día del trabajador gastronómico y hotelero: ¿por qué se celebra el 2 de agosto?

    “Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”

    En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

    La CELT instaló dos tótems de conectividad en Villa Ventana

    La CELT instaló dos tótems de conectividad en Villa Ventana

    Un corte total de energía afectó a la comarca

    Cortes Generales de Energía en la Región: Fechas y Horarios Confirmados

    Rating de streaming: el Conicet en el fondo del mar aplastó a Javier Milei con Fantino

    Rating de streaming: el Conicet en el fondo del mar aplastó a Javier Milei con Fantino

    1° de agosto – DÍA DE LA PACHAMAMA

    ¿Por qué hay que tomar caña con ruda el 1 de agosto y cómo se prepara?

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

    Día de la Pachamama: ¿por qué se celebra el 1 de agosto y cómo honrar a la Madre Tierra?

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

    Incendio en Vivienda de Saldungaray: Menor de 13 Años recibe atención médica

  • CLASIFICADOS
    Excelente oportunidad de trabajo.

    Excelente oportunidad de trabajo.

    Sierra de la Ventana: búsqueda de personal como ayudante de cocina

    Se busca ayudante de cocina en Sierra de la Ventana.

    Las 10 posiciones laborales que tendrán una alta demanda en el primer semestre de 2025

    Búsqueda Laboral

  • MAS
    • Concejo Deliberante
    • Gobierno
    • judiciales
    • Política
    • Economia
    • Educación
    • Ciencia y Tecnología
    • Programas radiales
Sin resultados
Ver todos los resultados
Noticias Radio Reflejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Artemisa Noticia
01/07/2024 |
Inicio Ciencia y Tecnología

Satélite argentino único en el mundo que revelará la salud de los océanos por los colores del mar

Arnaldo Botto por Arnaldo Botto
1 de julio de 2024
en Ciencia y Tecnología
0
0
Compartido
43
Visitas
Share on FacebookShare on Twitter

Diseñado para monitorear el ambiente marino, este proyecto promete revolucionar la percepción de la salubridad oceánica y su relación con el cambio climático, utilizando tecnología óptica de punta construida en Argentina<

En las orillas del lago Nahuel Huapi, al pie de la cordillera de los Andes, se encuentra un enclave tecnológico que recuerda a la NASA. Aunque su tamaño sea modesto en comparación, este centro argentino es una usina de innovación y desarrollo donde mentes apasionadas conciben y diseñan proyectos de alta complejidad, para el país y el resto del mundo. Aunque se asemeja a la agencia estadounidense en cuanto a sus proyectos espaciales, sus trabajos se extienden a otras áreas como, por ejemplo, la nuclear para investigación y medicina, y la de radares altamente sofisticados.

Ese paisaje hipnótico es la escenografía de la sede central de INVAP S. E., en Bariloche, donde científicos y técnicos trabajan en la creación de soluciones innovadoras a la medida de cada cliente a quienes proveen tanto satelitales para la observación de la Tierra y para telecomunicaciones; como radares para vigilancia y control aeroespacial, de defensa y meteorológicos; reactores de investigación y centros de medicina nuclear y radioterapia para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. Fundada hace casi 48 años, esta compañía propiedad del estado provincial de Río Negro, pero a la vez independiente, genera proyectos para Argentina y los mercados internacionales, y ya ha consolidado su prestigio a nivel global.

Los satélites pasan por una gran sala para hacer un ensayo de Near Field (campo cercano) y otros que tienen que ver con cuán robusto es el satélite a la radiación que va a tener en el espacio de otros satélites. Esta fotografía muestra el trabajo sobre el satélite SAOCOM 1A Los satélites pasan por una gran sala para hacer un ensayo de Near Field (campo cercano) y otros que tienen que ver con cuán robusto es el satélite a la radiación que va a tener en el espacio de otros satélites. Esta fotografía muestra el trabajo sobre el satélite SAOCOM 1A

El CEO de la compañía, Darío Giussi, dijo a Infobae que actualmente trabajan en la compañía unas 1.700 personas, no solo en la planta de Bariloche, sino también en oficinas de Neuquén, Rosario, Córdoba, Buenos Aires y en países del exterior para los que se han desarrollado proyectos, como Arabia, India, Egipto, Bolivia, Países Bajos, entre otros, donde se da trabajo a personal argentino y extranjero.

“INVAP hizo los primeros satélites de comunicación en Argentina y desde 2003 los radares del país se hacen aquí”, tanto para “defensa, seguridad como ambiente; a lo que se suma el sistema médico y nuclear”.

Diseño, desarrollo y prueba de satélites

Si bien la planta cuenta con diferentes sectores según su especialidad, uno de los más relevantes y cuyo prestigio internacional es más conocido, es el destinado al desarrollo de satélites.

Qué es el satélite SABIA-Mar

Uno de los proyectos en marcha tuvo su origen en 2014 y será un satélite único en su tipo. Si bien en un comienzo se iba a llevar adelante por un acuerdo bilateral entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina y la Agencia Espacial Brasileña (AEB), el país vecino “se bajó” de la iniciativa y orientó sus prioridades hacia otros proyectos, contó a Infobae el jefe del área Espacial de la empresa, el ingeniero Luis Genovese.

La tecnología del satélite SABIA-Mar es única y no reemplazable por otros sistemas actualesLa tecnología del satélite SABIA-Mar es única y no reemplazable por otros sistemas actuales

La parte argentina, dijo, “tomó la decisión de hacer un satélite que cubra las necesidades” de nuestro país. A partir de ahí, comenzó a ser el Satélite de Aplicaciones Basadas en la Información Ambiental del Mar (SABIA-Mar), una continuación del SAC-D Aquarius en estudios del mar.

“El objetivo principal de la misión es el estudio del color del mar porque esto nos da la salubridad, es decir, cuán sano está nuestro mar y tiene muchas aplicaciones también en relación a la información que nos da sobre el cambio climático, ya que el mar es uno de los grandes absorbedores del dióxido de carbono, entre otras aplicaciones”, comenzó relatando a este medio la ingeniera María Emilia Martini, jefa del proyecto SABIA-Mar, en INVAP.

El proyecto cuenta con la colaboración de la NASA y la ESAEl proyecto cuenta con la colaboración de la NASA y la ESA

“El mar tiene mucho potencial, sino es para Argentina para otros demandantes”, agregó Giussi, y reveló que se “están elaborando potenciales negocios” en el área.

Para llevar a cabo su actividad, el satélite contará con una serie de cámaras internas que se están construyendo en el laboratorio de la compañía rionegrina, altamente sensibles al rango visible del espectro electromagnético y capaces de registrar las más mínimas variaciones en la tonalidad del agua. Esto permitirá obtener información de alta calidad sobre el mar.

Una de las áreas de INVAP incluye la construcción, remodelación y reparación de radaresUna de las áreas de INVAP incluye la construcción, remodelación y reparación de radares

La alta concentración de clorofila, el pigmento verde de las algas presente en el agua, puede indicar la cantidad de fitoplancton que es el primer eslabón de la cadena trófica marina y un indicador ambiental crucial para el monitoreo del calentamiento global, ya que la mayor parte de la fotosíntesis ocurre en el mar. Permitirá estudiar el océano y las costas mediante parámetros de color del agua, la turbidez, el coeficiente de dispersión, entre otros datos, ampliaron los técnicos.

Será la primera misión óptica desarrollada completamente en Argentina para ese tipo de sensado remoto. “Este instrumento a bordo de este satélite no es algo que exista a nivel de otros proveedores o como un sistema de información ya disponible. No se pueden adquirir hoy imágenes que reemplacen lo que va a generar SABIA-Mar. Entonces, es un proyecto único, diseñado específicamente para poder observar estos parámetros de los océanos”, subrayó Genovese.

El satélite para monitorear parámetros oceánicos será puesto en órbita en 2026 El satélite para monitorear parámetros oceánicos será puesto en órbita en 2026

Si bien es una iniciativa de la CONAE que está construyendo INVAP en Bariloche, “estamos satisfaciendo una necesidad para Argentina y también para el planeta, porque el satélite pasa por todos los lugares de la Tierra, pero particularmente será para la Argentina marina”, destacó.

“Aportará información que se compartirá en la comunidad científica y que habilitará la posibilidad de desarrollar proyectos en base a esa información”, subrayó el especialista. Para llevar adelante este proyecto “tenemos el apoyo de un centro de la NASA con el que trabajamos en misiones anteriores y también de la ESA [Agencia Espacial Europea] para decidir qué instrumentos son los adecuados y la información que va a recabar el satélite que va a disponer CONAE”.

La producción de satélites científicos y de comunicación en INVAP abarca misiones de alta tecnologíaLa producción de satélites científicos y de comunicación en INVAP abarca misiones de alta tecnología

Los datos que obtenga SABIA-Mar serán esenciales para proyectos que buscan explotar datos de alto valor agregado, con el que se espera abrir nuevas fronteras en la ciencia de la sostenibilidad y el manejo ambiental.

Según explicaron, a partir de la órbita seleccionada el satélite hará una revisita cada dos días tanto del escenario regional, sobre las costas argentinas, como en el escenario global, con una resolución espacial (capacidad para distinguir detalles) de 200 metros y 800 metros respectivamente.

Darío Giussi, CEO de INVAP, lidera un equipo de 1.700 personas en diversos destinosDarío Giussi, CEO de INVAP, lidera un equipo de 1.700 personas en diversos destinos

Se estima que este satélite estará listo para ser puesto en órbita en el primer trimestre en 2026, estimó Martini, aunque aún no se sabe desde qué lugar de la Tierra será lanzado, ya que debe ser contratado el vehículo espacial que lo transporte. Esta es la única parte de estas misiones que INVAP no realiza. Las opciones son contratar a la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) o la empresa SpaceX de Elon Musk.

SABIA-Mar será un satélite de aproximadamente 650 kilos que, con sus paneles solares desplegados, alcanzará una envergadura de unos 9,5 metros y operará en una órbita polar y heliosincrónica a 700 kilómetros de altura.

Aportará información que se compartirá en la comunidad científica y que habilitará la posibilidad de desarrollar proyectos en base a esa informaciónAportará información que se compartirá en la comunidad científica y que habilitará la posibilidad de desarrollar proyectos en base a esa información

En la construcción del satélite participan instituciones públicas y empresas del sistema científico y técnico argentino, como INVAP, CNAE, VENG, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Universidad de La Plata (UNLP), entre otros.

La fábrica de satélites

Se realizan ensayos mecánicos que simulan el ambiente de transporte y vibraciones acústicas, para asegurar inmunidad y compatibilidad electromagnética y para medir y caracterizar componentes y antenasSe realizan ensayos mecánicos que simulan el ambiente de transporte y vibraciones acústicas, para asegurar inmunidad y compatibilidad electromagnética y para medir y caracterizar componentes y antenas

Además del SABIA-Mar, han pasado por la enorme sala donde se construyen y testean los satélites, otros de aplicaciones científicas y de comunicaciones, como por ejemplo, los idénticos SAOCOM 1A y 1B, lanzados respectivamente en 2018 y 2020, que integran el Sistema Ítalo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias, junto con cuatro de la Constelación Italiana COSMO- SkyMed de la Agencia Espacial Italiana (ASI por su sigla en italiano).

En un grupo encabezado por el ingeniero Genovese, Infobae hizo una recorrida por el denominado “cuarto limpio”, adonde se ingresa bajo estrictas normas de seguridad. Allí se realiza desde el concepto, la construcción y el testeo de los satélites de aplicaciones científicas y de telecomunicaciones que luego serán puestos en órbita y, muchas veces, operados por el propio personal de la compañía.

Se efectúan pruebas térmicas que replican las condiciones ambientales del espacio exterior y se llevan a cabo procedimientos de calibración y metrología para controlar instrumentos en diversas magnitudes como masa, temperatura y presión, entre otras
Se efectúan pruebas térmicas que replican las condiciones ambientales del espacio exterior y se llevan a cabo procedimientos de calibración y metrología para controlar instrumentos en diversas magnitudes como masa, temperatura y presión, entre otras

Cofias para el cabello y las caras de quienes llevan barba, guardapolvos con un sistema para evitar la estática del cuerpo, galochas en los pies. Antes de pasar la puerta, una mano debe apoyarse en una plancha de metal también para quitar la electricidad que todos llevamos en la piel.

Se abre un amplísimo espacio de gran pulcritud, con el techo a una distancia de varios pisos donde los técnicos, todos “engalanados” como los visitantes, se concentran en los armados de circuitos y en sus computadoras. Más allá, en un salón integrado, se encuentra el Centro de Ensayos de Alta Tecnología para la realización de pruebas ambientales para satélites que simularán el rigor del espacio exterior para asegurar que nada falle. Con un equipamiento altamente sofisticado se llevan a cabo los ensayos ambientales para controlar la calidad de los productos, tanto sus componentes individuales como los sistemas completos.

Sede central de INVAP, en BarilocheSede central de INVAP, en Bariloche

Uno de los salones, un inmenso espacio con paredes cubiertas de material esponjoso blanco, y más allá, un subsuelo que los visitantes observan desde un balcón, todo montado con tecnología destinada a chequear los componentes de los satélites y la totalidad del complejo sistema para someterlos a condiciones extremas antes de ser llevados a sus lugares de lanzamiento.

Se realizan ensayos mecánicos que simulan el ambiente de transporte y vibraciones acústicas, para asegurar inmunidad y compatibilidad electromagnética y para medir y caracterizar componentes y antenas. Además, se efectúan pruebas térmicas que replican las condiciones ambientales del espacio exterior y se llevan a cabo procedimientos de calibración y metrología para controlar instrumentos en diversas magnitudes como masa, temperatura y presión, entre otras.

Con un equipamiento altamente sofisticado se llevan a cabo los ensayos ambientales para controlar la calidad de los productosCon un equipamiento altamente sofisticado se llevan a cabo los ensayos ambientales para controlar la calidad de los productos

“Todos nuestros satélites van a pasar por acá para hacer un ensayo de Near Field (campo cercano) y para hacer otros ensayos más que tienen que ver con cuán robusto es el satélite a la radiación que va a tener en el espacio de otros satélites, cuán resistente va a ser a la propia radiación que él genera y a todas las emisiones que tiene. Se hacen una serie de ensayos, sobre todo de compatibilidad electromagnética”, describió el ingeniero Javier Chielens, jefe de proyecto de Arsat SG1.

En definitiva, cerró Giussi para resumir los valores de la compañía, “la tecnología bien usada contribuye a mejorar la vida de las personas”. Una acción que, desde Bariloche y para el mundo, realizan estos expertos desde hace casi 50 años.

Myrna Leal

PorMyrna Leal – Infobae

Post Views: 390
Siguiente
Los trabajadores de Télam ya no pueden ingresar a las oficinas tras el anuncio de cierre de Milei

El Gobierno convirtió a Télam en una Agencia de Publicidad del Estado

Noticias Destacadas

Enrique Alessandrini: «Nunca en la historia del turismo de la comarca se hicieron promociones como se hizo este año.»
Ciencia y Tecnología

Despés de alertas y lluvias. Cómo sigue el tiempo.

2 de agosto de 2025
La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.
Cultura

La pluma de Sierra de la Ventana: Escribe desde los 5 años y hoy presenta su primer libro.

1 de agosto de 2025
“Aún quedan lugares disponibles en el Bodegón para Semana Santa”
Sociedad

En El Bodegón de la Sierras: «llama la atención la cantidad y calidad de los platos.»

1 de agosto de 2025
Un corte total de energía afectó a la comarca
Sociedad

Cortes Generales de Energía en la Región: Fechas y Horarios Confirmados

1 de agosto de 2025
Vsión Net
El Palenque
JoLuLan
YPF Don Juan
Noticias Radio Reflejos

NOTICIAS RADIO REFLEJOS
SIERRA DE LA VENTANA | BUENOS AIRES

CONTACTO
TELÉFONO: 291 4915016
MAIL: FMREFLEJOS@GMAIL.COM

Desarrollado por Pixiacom

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Radio en Vivo
  • Streaming
  • Reflejos de mi Comarca
  • CELT TV
  • Cámaras en Vivo
  • Inicio
  • Turismo
  • Municipales
  • Deportes
  • Policiales
  • Salud
  • Cultura

Desarrollado por Pixiacom