El próximo domingo 7 de diciembre, desde las 10 horas, el Parque Fortunato Chiappara será escenario de una nueva edición de la tradicional Omelette Gigante Gratuita de Pigüé, una celebración única en Sudamérica que convoca a miles de visitantes cada año.
Pigüé se prepara para vivir la 26ª edición de esta fiesta gastronómica y cultural que se realiza en coincidencia con el aniversario de la ciudad, ubicada a 580 kilómetros al sudoeste de la Ciudad de Buenos Aires, al pie de las sierras de Cura Malal.
Durante la jornada, la Cofradía Mundial de los Caballeros de la Omelette Gigante romperá 20.000 huevos para preparar una inmensa omelette, que será servida de manera gratuita a los presentes. Se estima que se entregarán unas 8.000 porciones.
La tradición tiene su origen en Francia y se replica también en países como Bélgica, Canadá, Estados Unidos y las Islas de Nueva Caledonia. En Pigüé, la Cofradía utiliza una sartén de 4,30 metros de diámetro para cocinar los huevos junto con jamón, perejil y cebollita de verdeo.
A pesar de las enormes proporciones, la rotura y batido de los huevos lleva apenas 45 minutos, gracias al trabajo coordinado de 5 grandes maestros, 40 caballeros, 20 cofrades y 20 ayudantes. En otros 45 minutos, el público puede comenzar a degustar esta exquisita preparación




























































