Alberto Tombesi, coordinador del programa, destaca el trabajo articulado entre la Provincia, el Municipio y la comunidad para brindar oportunidades a jóvenes del distrito.
«El programa arranca en el 2012, comenzó con la administración de Scioli. Es un programa de responsabilidad compartida entre el gobierno de la Provincia, el gobierno Municipal y la comunidad. Recién en octubre del 2013 fue que me dieron este rol dentro del programa» comenta Alberto cómo fue que inició sus tareas en la coordinación de Envión.
«En estos 15 años, quiero destacar, por un lado, hacer un programa Provincial hay un permanente apoyo en cuanto a recursos desde la Provincia, porque sostiene las becas y al equipo técnico. El gobierno municipal se encarga del espacio físico, los talleres, los insumos, la merienda y una serie de recursos sin los cuales al programa no lo podemos sostener» destaca el trabajo articulado de las distintas jurisdicciones. «También el apoyo de la comunidad, que como en todos los comienzos, son difícil, hay un poco de resistencia. Quiero destacar que el programa siempre se sostuvo y se sostuvo bien, con lo cual podría decirte que es un signo de madurez política» expresa en relación al cambio de los colores políticos en la conducción de la Provincia durante estos años. Además, menciona que el desarrollo de la comunidad particularmente de la localidad de Saldungaray ha crecido muchísimo a partir de la aplicación del Programa.
«En este momento, contamos con un equipo técnico conformado por profesionales, que más allá de su profesionalismo, hay una riqueza humana enorme, porque hay un compromiso desde lo existencial con los chicos. El compromiso va más allá de un horario que se cumple o una tarea. Lo cual hemos ido logrando una gran confianza, que también quiero destacar» hace referencia al trabajo de las/os profesionales que han trabajado y trabajan a lo largo de los 15 años. Los equipos están conformados por profesores de distintas disciplinas o personas ligadas al campo de la educación. «Esto no es casual, porque lo que buscamos es la contención y la promoción humana. Todos sabemos lo importante que es la formación, la educación para ingresar al campo laboral».
«Actualmente, el cupo que tenemos es de 100 chicos y activos tenemos 93. No significa que los 93 asisten a todos los talleres, vamos evaluando la situación de cada uno. El compromiso de los chicos no es con el programa sino con su propia vida» comparte la perspectiva del Programa. «Buscamos ayudarlos a generar esa contención que se necesita en la adolescencia».
«Todos los que han pasado por el programa, tanto por el equipo técnico, los beneficiarios del programa, siéntanse invitados a pasar por el espacio para encontrarnos y que sea una celebración. Están todos invitados a compartir esta fiestita de los 15 años nuestros» convoca Alberto a la comunidad a celebrar el 15° aniversario de ejecución del Programa Envión en el distrito de Tornquist.